EPISCOPOLOGIO DE LA DIÓCESIS DE CÁDIZ Y CEUTA
OBISPOS DE ASIDONIA
- Rufino (610 – 619)
- Pimenio (629 – 649)
- Teoderacio (681 – 688)
- Geroncio (690 – 693)
- Miro (862)
- Esteban (10. Jh.)
- Innominado (um 1145)
OBISPOS DE CÁDIZ
- Juan Martínez (1266 – 1278)
- Suero (1281 – 1291)
- Rodrigo (1292 – 1294)
- Martín (1294 – 1295)
- Pedro (1297 – 1329)
- Bartolomé (1329 – 1344)
OBISPOS DE CÁDIZ Y ALGECIRAS
- Bartolomé (1344-1349)
- Sancho (1349 – 1364)
- Gonzalo González (1364 – 1379)
- Juan (1380 – 1383)
- Rodrigo de Alcalá (1384 – 1395)
- Juan de Ezcaray (1395 – 1408)
- Santiago Puche (1403 – 1408)
- Alonso de Solís (1408 – 1420)
- Juan González (1426 – 1440)
- Juan de Torquemada, O.P. (cardenal) (1440 – 1442, nombrado obispo de Orense)
- Gonzalo Venegas (1442 – 1472)
- Pedro Fernández Solís (1472 – 1495)
- Oliverio Carrafía (1495 – 1511)
- Luis (1511)
- Pietro de Accolti de Aretio (1511 – 1521)
- Benedetto de Accolti (1521 – 1523, nombrado obispo de Cremona)
- Juan Rufo Teodolí (1523 – 1.525)
- Jerónimo Teodolí (1525 – 1564)
- Luis García Haro de Sotomayor (1564 – 1587, nombrado obispo de Málaga)
- Antonio Zapata y Cisneros (1587 – 1596, nombrado obispo de Pamplona)
- Maximiliano de Austria (1596 – 1601, nombrado obispo de Segovia)
- Gómez Suárez Figueroa (1602 – 1612)
- Juan Cuenca (1612 – 1623)
- Plácido Pacheco de Haro, O.S.B. (1623 – 1633, nombrado obispo de Plasencia)
- Domingo Cano de Haro, O.P. (1633 – 1639)
- Juan Dionisio Fernández Portocarrero (1640 – 1641)
- Francisco Guerra, O.F.M. (1642 – 1656, nombrado obispo de Plasencia)
- Fernando de Quesada (1656 – 1662)
- Mateo Burgueiro (1662)
- Alfonso Pérez de Humanes (1663)
- Alfonso Vázquez de Toledo (1663 – 1672)
- Diego de Castrillo (1673 – 1676)
- Juan de Isla (1677 – 1680)
- Antonio Ibarra (1680 – 1691)
- José de Barcia y Zambrana (1691 – 1695)
- Alonso de Talavera (1696 – 1714)
- Lorenzo Armengual del Pino de la Mota (1715 – 1730)
- Tomás del Valle, O.P. (1731 – 1776)
- Juan Bautista Cervera, O.F.M. (1777 – 1781)
- José Escalzo Miguel, O.S.B. (1783 – 1790)
- Antonio Martínez de la Plaza (1790 – 1800)
- Francisco Javier Utrera (1801 – 1808)
- Juan Acisclo Vera Delgado (1815 – 1818)
- Francisco Javier Cienfuegos y Jovellanos (1819 – 1824, nombrado arzobispo de Sevilla)
- Domingo de Silos Moreno, O.S.B. (1824 – 1853)
- Juan José Arbolí y Acaso (1853 – 1863)
- Félix María Arriete y Llano, O.F.M. Cap. (1863 – 1879)
OBISPOS DE CÁDIZ Y ADMINISTRADORES APOSTÓLICOS DE CEUTA
- Jaime Catalá y Albosa (1879 – 1883, nombrado obispo de Barcelona)
- Vicente Calvo y Valero (1884 – 1898)
- José María Rancés y Villanueva (1898 – 1917)
- Marcial López y Criado (1918 – 1932)
OBISPOS DE CÁDIZ Y CEUTA
- Ramón Pérez y Rodríguez (1933 – 1937)
- Tomás Gutiérrez Díez (1943 – 1964)
- Antonio Añoveros Ataún (1964 – 1971, nombrado obispo de Bilbao)
- Antonio Dorado Soto (1973 – 1993, nombrado obispo de Málaga)
- Antonio Ceballos Atienza (1993 – 2011)
- Rafael Zornoza Boy (2011- hoy)
Gonzalo Venegas aparece entre 1456 y 1464 también como obispo de Algeciras.
LISTA DE OBISPOS DE CEUTA
OBISPOS DE CEUTA
- Fray Aymaro de Aurillac (1421- 1443)
- Fray Juan Manuel (1443- 1458)
- Álvaro (1459- 1472)
- Juan Alfonso Ferraz (1472- 1476)
- Pedro Martín (1477)
- Juan Galván (1477- 1479)
- Justo Baldino (1479- 1493)
- Fernando de Almeida o Coutinho (1493- 1499)
- Diego Ortiz de Villegas (1500- 1505)
- Fray Enrique de Coimbra (1505- 1532)
- Fray Diego de Silva (1534- 1539)
- Diego Ortiz de Villegas (1540- 1544)
- Jaime de Lancastro o de Lancaster (1545- 1569)
Obispos de Ceuta y Tánger.
- Fray Francisco Cuaresma (1570- 1576)
- Manuel de Ciabra (1577- 1585)
- Diego de Correa Sousa (1585- 1597)
- Héctor de Valladares Sotomayor (1598- 1600)
- Fray Jerónimo de Gouvea o de Lisboa (1600- 1602)
- Agustín de Aguiar (1613- 1632)
- Gonzalo de Silva (1632- 1645)
- Juan de Palma (no tomó posesión) (1647)
- Juan de Andrade (no tomó posesión) (1655)
Sede Vacante (1645- 1675)
Obispos de Ceuta.
- Antonio Medina Cachón Ponce de León (1675- 1680)
- Juan Bautista de Aramburo (1680)
- Juan Porras y Atienza (1681- 1683)
- Luis de Ayllón (no tomó posesión) (1683- 1684)
- Antonio Ibáñez de la Riva Herrera (1685- 1687, nombrado arzobispo de Zaragoza)
- Diego Ibáñez de Lamadrid y Bustamante (1687- 1694)
- Vidal Marín (1694- 1709)
- José Solvada (no tomó posesión) (1709)
Sede Vacante (1709- 1714)
- Sancho de Velunza y Corcuera (1714- 1716)
- Fray Francisco Lasso de la Vega (1716- 1720)
- Tomás Crespo Agüero (1721- 1726)
- Fray Tomás del Valle (1727- 1731)
- Andrés Mayoral Alonso de Mella (1731- 1738, nombrado arzobispo de Valencia)
- Miguel de Aguiar de Padilla (1738- 1743)
- Martín de Barcia (1743- 1755)
- José de la Cuesta y Velarde (1756- 1761)
- Antonio Gómez de la Torre y Jarabeitia (1761- 1770)
- José Domingo de Rivero y Quijano (1770- 1771)
- Manuel Fernández de Torres (1771- 1773)
- Felipe Antonio Solano (1774- 1778)
- Fray Diego Martín (1779- 1785)
- Fray Domingo de Benaocaz (1785- 1811)
Sede Vacante (1811- 1814)
- Andrés Esteban y Gómez (1814- 1817)
- Fray Rafael de Vélez (1817- 1824, nombrado arzobispo de Burgos)
- Francisco García Casarrubios y Melgar (1824- 1825)
- Fray Pablo Hernández (1826- 1829)
- Juan José Sánchez Barragán y Vera (1830- 1846)
Sede Vacante (1874- 1876)
Administradores Apostólicos de Ceuta.
- Fray Ildefonso Infante y Macías (1876- 1877)
- José Pozuelo y Herrero (1877- 1879)
Obispos de Cádiz que fueron administradores apostólicos de Ceuta.
- Jaime Catalá y Albosa (1879- 1884)
- Vicente Calvo y Valero (1884- 1899)
- José María Rancés y Villanueva (1899- 1917)
- Marcial López Criado (1918- 1932)
Desde 1932, el obispado se une al de Cádiz, formando la diócesis de Cádiz y Ceuta (ver Obispos de Cádiz y Ceuta)